Lámpara de pared Dolce de grupo B.lux ha sido diseñada por Miguel Ángel Ciganda, uno de los diseñadores de cabecera de la firma. Esta lámpara de pared de estilo minimalista va a ser la protagonista de la entrada de hoy y vamos a ver sus versiones, sus características y quién es su diseñador.
El modelo Dolce está disponible en tres versiones de las que hablaremos más adelante. Todas ellas, a su vez, están disponibles con iluminación LED o con iluminación fluorescente, que hace referencia al tipo de bombilla que usan.
Pero antes de indagar un poco más en las características de esta versátil luminaria, vamos a hablar un poco de qué son las lámparas de pared y dónde podemos sacarles el máximo partido.
Lámpara de pared – Dolce
¿Qué son las lámparas de pared también conocidas como apliques?
Las lámparas de pared o apliques son luminarias ideales para la iluminación de casi todas las estancias de nuestro hogar, pero hemos de tener en cuenta una serie de factores a la hora de comprarlas e instalarlas que nos permitirán optimizar su función.
Podemos dividir las lámparas de pared en tres tipos de apliques diferentes:
– Los primeros son las luminarias de luz indirecta, que suponen la mayoría de la oferta del mercado y es el marco en el que se encuentra nuestra lámpara protagonista de hoy, la Dolce de B.lux. Se trata de luminarias que ofrecen luz hacia arriba, hacia abajo o en ambas direcciones proporcionando un baño de luz a toda la pared.
Este tipo de lámparas resultan excelentes si deseamos ambientes cálidos y relajantes en los que la renuncia a una mínima cantidad de luz es algo innegociable. En este sentido apostaríamos por apliques que se adecuaran al color y el estilo de la estancia donde fuesen a ser colocados. Pero en el caso de Dolce jugamos con una gran ventaja, y es que su diseño y su color, blanco crudo, hacen que se adapte perfectamente casi a cualquier estilo.
– El segundo tipo de lámparas de pared son las luminarias de luz directa. Son como las anteriores pero proyectan la luz hacia delante.
En este caso ofrecen más eficacia lumínica que los anteriores, pero tienen el inconveniente de generar sombras cuando pasemos por delante de ellas si no los colocamos a bastante altura. En cualquier caso son ideales en lugares en los que queremos mucha eficacia lumínica y solo tenemos instalación en la pared.
– Por último, el tercer tipo son los focos de pared. En este caso la luz, si bien es mucho más dirigida y potente, sólo se concentrará en algunos lugares a los que la dirijamos. Son ideales para destacar algunas partes de la estancia, como elementos decorativos, mesas o estanterías, o bien, podemos encontrárnoslas como lámparas de lectura en dormitorios, por ejemplo.
Dolce – Características
La lámpara Dolce es un aplique que utiliza un diseño sencillo y minimalista, pero tiene como gran virtud la versatilidad y su posibilidad de combinación con diferentes tipos de ambientes.
Incluye difusor de tela que está disponible en color blanco crudo, este difusor es el culpable de su versatilidad y podemos ver como fácilmente se adapta a cualquier estancia.
Las versiones fluorescentes de esta serie pueden ser elegidas con equipo electrónico o con equipo convencional.
En general, los equipos electrónicos aumentan la frecuencia de trabajo de la luminaria, con lo que se consigue hacer inapreciable el parpadeo que se produce cuando se trabaja a 100Hz o 120Hz. Además, el rendimiento de las luminarias fluorescentes que lo incorporan aumenta hasta un 9% cuando se llega a 10kHz, y continúa aumentando poco a poco hasta los 20kHz. Este aumento de la frecuencia permite aumentar el rendimiento energético del aplique.
Una ventaja añadida que ofrece el equipo electrónico de la Dolce es que es silencioso y con un rendimiento energético superior al 98%. Esto es mucho si se compara con el los equipos convencionales, y se debe principalmente a que casi no se calientan. Por tanto, otra ventaja es que el rendimiento luminoso aumenta.
Dolce – Versiones
Existen tres versiones de la lámpara de pared Dolce.
Dolce W1
Las medidas que tiene la versión Dolce W1 son 58 centímetros de altura, 24 centímetros de anchura y cuenta con una profundidad de 12 centímetros.
Podemos elegir el tipo de bombilla entre: LED de 15,7W con un flujo luminoso de 2510 lúmenes a 450mA, con una intensidad del color de 3000ºK y un CRI>80; y fluorescente del tipo 2G11 de 36W.
Si seleccionamos la bombilla fluorescente, también podremos elegir entre un equipo electrónico (que explicamos anteriormente) o uno convencional.
Dolce W2
Las medidas de Dolce W2 son 30 centímetros de altura, 32 centímetros de anchura y una profundidad de 12 centímetros.
Podemos elegir el tipo de bombilla entre: 3 LEDs de 4W con un flujo luminoso de 1890 lúmenes a 350mA, con una intensidad del color de 3000ºK y un CRI>80; y fluorescente del tipo 2G11 de 2 bombillas de 18W.
Si seleccionamos la bombilla fluorescente, también podremos elegir entre un equipo electrónico (que explicamos anteriormente) o uno convencional.
Dolce W3
Las medidas de la versión Dolce W3 son 70 centímetros de altura, 24 centímetros de anchura y una profundidad de 12 centímetros.
Podemos elegir el tipo de bombilla entre: 3 LEDs de 10,5W con un flujo luminoso de 5010 lúmenes a 450mA, con una intensidad del color de 3000ºK y un CRI>80; y fluorescente del tipo G13 de 3 bombillas de 18W.
Si seleccionamos la bombilla fluorescente, también podremos elegir entre un equipo electrónico (que explicamos anteriormente) o uno convencional.
Miguel Ángel Ciganda – diseñador de Dolce
Miguel Ángel Ciganda es uno de los diseñadores de cabecera de Grupo B.lux. Durante los más de 30 años de colaboración con esta firma, Ciganda ha demostrado una extensa vivencia de la arquitectura interior y un profundo sentido de la amistad paciente, que han fructificado en productos prácticos, innovadores e ingeniosos, como el plafón Veroca o la lámpara de pared Dolce.
Durante sus más de 40 años de trayectoria, el estudio de Miguel Ángel Ciganda, ubicado en Pamplona (Navarra, España), ha realizado más de 500 proyectos de arquitectura interior y decoración.
Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta informacion 🙁 al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias T.T
Buenas Angelica,
Nos alegra que nuestro artículo te haya resultado útil,¡Suerte con ese trabajo! 😀