Posteriormente, vamos a detallar el consumo que puede llegar a tener un ventilador de techo y cuál es la mejor forma de ahorrar y de elegirlo.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un ventilador de techo?
El material del que está fabricado es importante ya que te hará pensar sobre la durabilidad y resistencia.
La eficiencia energética es un dato a destacar ya que mirando esta opción podrás saber si tu va a consumir mucho o una cosa intermedia.
Las opiniones de las personas son importantes ya que podrán guiarte para saber si es adecuado ese ventilador o no.
El funcionamiento es una parte interesante ya que dependerá si el ventilador lo quieres por accionamiento en cadena o por mando a distancia.
También saber a que rapidez expulsa el aire y el tipo de motor tanto para el ahorro como para la duración.
El precio es fundamental, ya que tendrás un límite de presupuesto.
¿Cuánto consume un ventilador de techo?
Cómo potencia más baja, en la mayoría de los ventiladores sería de unos 20W.
¿Cómo usar el modo verano/invierno?
Esta opción, no todos los ventiladores la tienen disponible.
Pero cuando un aire acondicionado o calefacción están proporcionando frío/calor directamente a un lugar, con esta función ayudará a que sea esparcido.
¿Cómo se ahorra con la función invierno?
Si es posible el ahorro, aunque tengamos encendido la calefacción y un ventilador.
Con la ayuda de este último el calor comenzará a esparcirse de una forma más ligera.
¿Cuál es el consumo real de los ventiladores de techo?
Según la media actual, puede consumir unos 35W/h.
Si el ventilador posee encendido el máximo de velocidades, el consumo podría subir a unos 60W/h.
Conclusión
Si no sabe que tipo de ventilador elegir, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Le proporcionaremos la mejor solución y la mejor orientación.
¡Ponte en contacto con nosotros entrando en nuestra página web ILUTOP!